miércoles, 9 de septiembre de 2015

realismo pictorico


1. investigar acerca de romanticismo pictórico
rta:
es el análisis o la interpretación que hace el espectador de una obra artística desarrollado durante el periodo romántico

2. cuales son las características de la pintura artística del movimiento romántico
rta:
Cada movimiento o estilo artístico refleja el arte con ciertos rasgos similares durante una etapa de tiempo, siendo un fenómeno de expresión artística que manifiesta las características propias de la época en el que surge. Los movimientos o estilos artísticos se clasifican por los historiadores del arte o de la literatura  atendiendo a distintos criterios de periodización (por ejemplo, la generación) y se proyectan en las diferentes áreas de la literatura y el arte o bellas artes: música, artes visuales (pintura, escultura y arquitectura).

Por ejemplo, para las creaciones culturales de la civilización occidental del siglo XVII a la primera mitad del siglo XVIII, se ha acuñado el término barroco aunque los productos artísticos de las distintas artes no tengan una conexión evidente entre sí, se designan como arquitectura barroca, pintura barroca, música barroca o literatura barroca.





3. elaborar una tabla comparativa, tomando en cuenta las similitudes, entre: pintura barroca y pintura romántica
 

c.  La pintura romántica sucede a la pintura neoclásica de finales del XVIII, con unos nuevos gustos desarrollados por todas las facetas artísticas del Romanticismo como la literatura, la filosofía y la arquitectura. Está hermanada con los movimientos sociales y políticos, que ganaron cuerpo con la Revolución francesa.
El término romántico, surgido en el Reino Unido en el siglo XVII para referirse a la novela, fue adaptado a principios del siglo XIX a las artes plásticas, en contraposición al neoclasicismo imperante. El romanticismo en la pintura se extiende desde 1770 hasta 1870, prácticamente cien años, distinguiéndose tres periodos:
  1. 1770-1820 o prerromanticismp
  2.  
  3.  
  4.  

la pintura barroca es la pintura relacionada con el movimiento cultural barroco. El movimiento a menudo se le identifica con el absolutismo, la Contrarreforma y el renacimiento católico,1 2 pero la existencia de importante arte y arquitectura barrocos en países no absolutistas y protestantes por toda Europa Occidental evidencian su amplia popularidad.3 La pintura adquirió un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas, y llegó a ser la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes.
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario