Modernidad vs realidad
1-Define los
siguientes conceptos:
Moderno: Reciente, nuevo o que existe desde hace poco
Modernidad: Modo de vida social.
Actualidad: Tiempo presente, a lo que está sucediendo ahora.
2. Investiga
acerca de la edad moderna, con base en tu investigación elabora una línea del tiempo grafica con los principales
eventos históricos.
·
Edad Moderna sería el
periodo en que triunfan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al periodo anterior, la Edad Media, que el tópico identifica con una Edad Oscura o paréntesis de atraso, aislamiento oscurantismo
Línea del Tiempo:
1453
Empieza la edad media con la conquista de Constantinopla por parte de los
turcos
1492
Descubrimiento de
América
1535
Enseñanza primaria y secundaria que se destaca la compañía de santa
Úrsula (ursulinas).
1536
La compañía de Jesús (jesuitas) fundada x san Ignacio
de Loyola
1545-1563
Consilio de Trento- transición del renacimiento
1576
Jean Bodín defendió la
tesis de la soberanía absoluta y perpetua del príncipe.
3-Elabora una tabla
comparativa entre Romanticismo y realismo.
ROMANTICISMO:
|
REALISMO:
|
En
las últimas décadas del siglo XVIII, surgieron en Europa corrientes de
pensamiento que propugnaban principios contrarios a los de la Ilustración. El
Romanticismo se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX como culminación.
|
La
primera novela realistas que presenta características realistas, aunque
todavía conserve rasgos románticos, es La gaviota de Fernán
Caballero. El Realismo se desarrolló en España desde 1870 (2ª mitad del siglo
XIX).
|
4 y 5:
·
Si estoy de acuerdo, ya que el humano moderno,
ha remplazado muchas costumbres al humano de la edad media. Por lo menos en la
utilización de las maquinas, antes todo era producto de la naturaleza y se hacía
todo a mano, después el trabajo que era de la naturaleza fue remplazado por
organizaciones hechas por el humano, ya nada es tan natural como lo era. Todo ha
cambiado.
ROMANTICISMO:
|
||
No hay comentarios:
Publicar un comentario