miércoles, 12 de agosto de 2015

literatura moderna colombiana (de sobremesa)

                    De sobremesa



resumen:



Bajo la luz de la lampara,con el aumento de luz fue visible un grupo que guardaba silencio,entre ese grupo estaba José Fernádez,Juan Rovira,Oscar Sáenz.Hacia media hora que estaban callados,José empezó a pasearse a grandes pasos por el cuarto¿que quieres?pregunto Rovira,esto lo llaman los poetas el silencio de la intimidad dijo José.
Jose anteriormente,paso la semana entera en las salas frías del Hospital y en las alcobas donde sufren tantos enfermos incurables,ve allí todas las angustias,miserias del dolor Humano en su forma mas triste y mas repugnante.Entro aquí a un comedor iluminado con flores raras que cubren la mesa y desbordan,multicolores,jarrones de cristal de Murano;junta eso con mis quehaceres habituales y comprenderás mi silencio al yo estar aquí.Rovira al escucharlo dicen no es que he comprendido la inutilidad de suplicarte para que vuelvas a trabajo literario y te consagres a una obra digna porque pareciera un crimen que al disponer  de los elementos que dispones no escribas una linea en días,semanas,años enteros.¿Te parece poco haber publicado dos Tomos de poesías,uno cuando niño y otro ya hace siete años?yo no se de esas cosas,pero me parece que vale la pena los versos de Fernández dijo Rovira.Sin embargo hace dos años que no produces una linea... Dime¿piensas pasar tu vida entera como has pasado los últimos meses?....¿Cuantos versos has escrito en este año?.Ni uno solo, pensé escribir un poema que probablemente había sido superior a los otros,no lo comencé y probablemente no lo comenzaré.No soy poeta,lo que me hizo escribir mis versos fue la lectura de grandes poetas,me produjo emociones profundas.Dime,Sáenz tu quieres que deje esas emociones?.No pero si en mis manos estuviera te quitaría cosa a cosa todo lo que te impide escribir y hacer glorioso tu nombre¿quieres saber que no te deja escribir?.,yo te haría vivir en un ambiente pobre y tranquilo, pero veo que no.No saben tus colegas que es lo que tengo....Fernández,dime,¿tampoco pudieron hacer diagnostico de tu enfermedad nerviosa de que me ha hablado Marinoni?.Dime¿Tu la describiste en algunas paginas de tu diario?, podrías leernoslas,pero Ro vira desea conocer unas paginas que según dice tienen relación con tu Villa Helena.
Fernández se acomodo en el sillón, abrió el libro y después de ojearlo por largo rato lo empezó a leer.

París,3 de Junio de 189......

Se narra la historia  de Fernandez en París, donde el estaba en un museo griego,sepasea por las obras maestras del ser humano en los ultimos 50 años,compara trazos y critica sus autores y obras.
Esa noche la familia,duerme tranquilamente.
En el cuarto silencioso donde estan los libros estaba Espinoza ,Fichte.En la madrugada Spinoza,quizo pintar al lienzo la frescura del campo,,la esperaba el costurero para ensayarle un vestido rosada para que la luciera en el proximo baile,en ese lugar se creo un salon donde se juntan las inteligencias.

+
Espacio:  
Hospital,alcobas,Paris,suiza,museo griego,londres

Tiempo:
3 de junio,1846,1859,20 de noviembre,9 de agosto,29 de junio,18 de septiembre

Personajes:
 Baudelair,jose fernades ,


Tema: 


Trama: 
Este conflicto narra en si la decadencia del hombre tanto en el ámbito cultural como lo es en el arte, teniendo de antecedente una nueva formación de una etapa de la vida en cuestión a la forma de pensar, este tiempo es el modernismo, el cual se ve rodeado primero que todo por la pobreza la cual ve la obligación de abandonar Latino américa para probar suerte en Europa, en donde se cree que la persona obtendrá todo su futuro solo por viajar a este sitio.Este conflicto trata de la poca visión del hombre en este tiempo la cual es originada por el mal gobierno de los países y la gran luz que ejerce Europa es la de formar grandes empresarios a partir de la maquina.Este conflicto narra la poca visión y autoestima del hombre creada en si por el poco individualismo que se ejerce en los países jóvenes los cuales son los que obtuvieron la revolución de los países europeos.Este conflicto narra la decidía y la originalidad del hombre, ya que el busca en si tomar una cultura europea y transformarla según su deseo lo que conlleva a una dependencia de las grande potencias, olvidando en sí todo lo que sé a obtenido en la revolución.La gente del siglo XIX según este libro había tenido una decadencia y una degradación de modales, se estaba perdiendo la cultura de la época.José Asunción Silva quiere dar a entender en este libro es que el hombre es muy débil para tener iniciativa propia mas que todo en mi opinión el hombre subdesarrollado.Me parece algo bueno del autor poder hacer este relativo entre Europa y América ya que este es el momento que hay problemas socio-culturales entre estos dos continentes.


descripción de los personajes :  

Jose fernandes el protagonista de 


 

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario